Blog

¿Qué necesito para poner en marcha mi marca?

Edigitaliza - Imagen corporativa - Manual corporativo - Ivan Diez

Tras una buena idea nacen el deseo y las ganas por dar forma a lo que se convertirá en una nueva marca corporativa. Tanto si el alcance va a ser reducido a una cierta población o a un pequeño sector, como si se prevé que sea una completa revolución que traspase fronteras, el profesional que se lanza a por todas debe saber que CUIDAR SU IMAGEN es fundamental.

Si tú también estás pensando en crear tu marca corporativa y tienes algunas dudas sobre qué necesitas o cómo arrancar motores, ahí van los pasos que debes dar:

1 – Imagen corporativa

Uno de los aspectos más complicados cuando arranca una nueva marca es elegir qué nombre debe tener (no el que te gustaría que tuviese). El profesional del diseño se encarga del naming de tu marca y de crear el logotipo que mejor la representa, como es el caso del diseño que hemos realizado en los últimos meses para nuevas empresas como Artecómodo, PlacaStock o Vulsan, Vulcanizados Industriales.

Arte Cómodo - Diseño de marca - Ivan Diez

Además, es importante contar con un manual corporativo con los colores, tipografía y estilos que utiliza tu marca para aplicarlos en cualquier formato. Así se dará una imagen homogénea.

Por otro lado, necesitarás tarjetas de visita, como estas de YGV Robotics, al igual que sobres, papel carta, carpeta y demás papelería corporativa como la diseñada para el centro odontológico Carolina Montero.

Y las instalaciones de la empresa, así como los vehículos que utilizas deben tener una rotulación. Será la primera imagen que tengan muchas personas de tu marca, así que hay que presentar la imagen corporativa de una forma profesional y directa. ¿Has visto la rotulación que realizamos para los camiones de Tanden?

2 – Fotografías profesionales

En nuestra sección Fotografía encontrarás los últimos trabajos que hemos desarrollado para pymes y empresas. Sin duda una nueva marca debe contar con fotos profesionales, que enfoquen cada detalle importante de las instalaciones, del producto o del equipo humano.

Una fotografía puede dejar una buena o mala imagen de tu empresa.

3 – Diseño de tu web

Otra de las herramientas indispensables para completar tu imagen corporativa es una página web. Aquí hablarás de tu marca, de los productos o servicios que ofreces, de las actividades o eventos que llevas a cabo… Es una ventana abierta a conocer todo sobre tu empresa.

A continuación tienes algunas páginas web que hemos diseñado:

4 – Catálogos de productos y servicios

Para salir a vender tus productos y servicios necesitas uno o varios catálogos y después de los tres pasos anteriores resulta mucho más sencillo diseñar y crear un catálogo, folleto o flyer en el que se presenten todas las características.

Textos, fotografías profesionales y una estructura clara. Estas son las claves para realizar un buen catálogo.

Consulta aquí los últimos catálogos que hemos creado.

TPI Transmisiones - Catálogo 2018 - Ivan Diez
Residencia Virgen del Carmen - Cartel y flyer - Ivan Diez
Quebaño! - Catálogo de producto - Ivan Diez

5 . Comunicación

Las acciones de comunicación de una nueva marca resultan muy importantes. Como sugerencia, puedes contar con:

  • Un blog corporativo donde narres tu actividad, eventos, nuevos trabajos…
  • Presencia en las redes sociales, donde se encuentra tu público objetivo.
  • Creación de vídeos que llamen la atención de tus clientes o potenciales clientes. ¿Sabías que el vídeo es una de las herramientas convertida en tendencia para el marketing online en los últimos años? Compartirlo en redes sociales y a través de plataformas digitales permite posicionar mejor tu marca.
  • Infografías. Es uno de los elemento más gráficos para generar contenido en webs y redes sociales. Ideal para compartir y mostrar de una forma más atractiva un aspecto de tus productos, servicios o iniciativas.

¿Ya has visto estas infografías que hemos diseñado en nuestro estudio?

Buteo - Madera que reVIVE - Infografía - Ivan Diez
Ayuntamiento de Valladolid - Innolid - Infografía movilidad eléctrica - Ivan Diez

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *